TRANSPORTE AÉREO A TEMPERATURA CONTROLADA
El transporte aéreo de productos que requieren mantener una temperatura específica tiene un alto riesgo por la cantidad de puntos críticos que hay en la cadena logística y que amenazan la cadena de frío. Desde la carga en origen, la espera de la carga en pista (muchas veces al sol), el tiempo en bodega (donde puede estar desde -18ºC a +20ºC), o el tiempo de espera en un almacén, hay numerosas amenazas externas a la temperatura del producto, lo cual requiere un tratamiento especial por parte de un transitario especializado en carga perecedera.
Es fundamental planificar, calculando no solo el tiempo de vuelo sino también los tiempos de espera en los trasbordos, los cut-off antes de cada vuelo, los tiempos necesarios para despacho, etc.
Son ULD preparados con un motor, baterías y compartimento para hielo seco que permiten mantener la temperatura hasta 72h. Es la solución ideal para productos farmacéuticos muy delicados.
Son ULD equipados con un compresor y baterías que permiten hasta 100h de mantenimiento de temperatura controlada. Al no llevar hielo seco (mercancía considerada como peligrosa), se puede embarcar en cualquier tipo de avión, incluidos los de pasaje.
Existen distintas soluciones de embalajes con aislante incluido, como cajas de cartón con poliestireno expandido o con láminas de aluminio. Existen en distintos tamaños y suelen ser suficientes en vuelos directos si se combinan con algún material refrigerante.
También llamado nieve carbónica no es más que dióxido de carbono (CO2), en estado sólido. Viene cortado en bloques o en pellets, a distintos tamaños según la aplicación. Si bien el hielo seco no deja un residuo, sí se evapora y es considerado, a los efectos de la carga aérea, como mercancía peligrosa. Ello suele encarecer el flete y supone una limitación en cuanto al tipo de aviones en los que se puede cargar
Son bolsas cerradas con un líquido refrigerante que absorbe el calor y permite mantener la temperatura. Si bien no suelen considerarse como mercancía peligrosa a efectos del transporte aéreo, suelen ser más caras que el hielo seco.
El transporte aéreo es la única solución para aquellos envíos de productos perecederos que, bien por su corto tiempo de vida, bien porque no hay alternativa de grupaje marítimo refrigerado o congelado, o transporte marítimo en contenedor reefer completo deben ser enviados por avión.
Indícanos tus requerimientos y nuestro equipo especializado se encargará de entregarlo, incluso personalmente en las manos del destinatario, gestionando todos los trámites del envío.