Seguro de transporte de mercancías
Qué es el seguro de transporte
El seguro de transporte es aquel contrato por medio del cual el asegurador asume los daños y pérdidas materiales sobrevenidas al material de transporte y/o a los objetos transportados durante el traslado por vía fluvial, férrea, aérea o marítima.
Aunque el seguro de transporte no es obligatorio es muy recomendable asegurar los bienes transportados ante cualquier riesgo que pueda existir durante el tránsito de estos desde el origen hasta el destino final.
El seguro de transporte es un contrato que cubre las mercancías contra los diversos riesgos que puedan afectarlas durante su traslado de un lugar a otro durante determinado período (estancia), o situaciones (carga y descarga), relacionadas con el hecho de transporte.
La indemnización constituye la característica fundamental propia de todos los seguros sobre las cosas, incluido el seguro de transporte. Los principios de indemnización están basados en que:
- Nadie puede pretender indemnizaciones superiores al daño sufrido.
- El seguro no puede constituir causa de lucro o beneficio para el asegurado.
- La indemnización por parte del asegurador no debe presentar una situación más ventajosa que si el siniestro no hubiese ocurrido.
Tipos de seguro de transporte
Dependiendo de una serie de factores, el seguro de transporte comprende una serie de modalidades.
Documentos del seguro de transporte de mercancías
El documento principal del seguro de transporte, como en cualquier otro seguro, lo constituye la póliza y su existencia es necesaria para su validez.
En la póliza de seguro se contratan los riesgos asegurables en la cual el asegurador, a cambio del pago de una prima por parte del asegurado, se obliga a indemnizar este último por las pérdidas o daños causados a los bienes durante el transporte normal, de acuerdo con las condiciones generales, particulares o especiales pactadas.
Las pólizas tienen 2 clasificaciones:
- Póliza flotante: cuando se moviliza continuamente carga y en volúmenes importantes.
- Póliza específica: para embarques menores y de poca regularidad. Cualquier póliza de seguro individual contratada, debido a que no existe póliza flotante, o bien es necesario asegurar la mercancía en póliza específica por su tipología o valor económico.
En determinados casos, el asegurado solicita la emisión de un documento que acredite la existencia de la póliza de seguro. El certificado es el documento expedido por el asegurador que atestigua la vigencia de un contrato de seguro, y en el cual consta, el nombre del contratante, el valor y la naturaleza de los bienes asegurados, el viaje o transporte previsto, así como las condiciones de cobertura.
Coberturas del seguro de mercancías
Entre las coberturas más comunes que figuran en las pólizas de seguro podemos encontrar estas coberturas básicas: accidentes (vuelcos, hundimientos o descarrilamientos), avería, varada, colisiones, pérdida, robo, etc. En estos casos, también se cubre el importe de los gastos en salvamentos de la mercancía.
Para coberturas más específicas se utilizan como modelo cláusulas creadas para casos más concretos. Las más destacadas internacionalmente son las Institute Cargo Clauses (ICC), elaboradas por el Instituto de aseguradoras de Londres (ILU). Las más utilizadas son:
- ICC tipo A: son coberturas a todo riesgo de pérdidas o daños con algunas excepciones, como las producidas por desgaste, embalaje inadecuado, demoras, insolvencias o por guerras o huelgas, sobre las que se puede hacer una cobertura adicional.
- ICC tipo B: se enfocan en riesgos relacionados con incendios, explosiones, colisiones, abordajes, vuelcos, averías, pérdida de valor por acciones de olas en carga y descarga, pérdidas durante el transporte, y tiene las mismas excepciones que las anteriores.
- ICC tipo C: tienen características similares a las ICC tipo B aunque con menores coberturas. Se excluyen, por ejemplo, las pérdidas producidas por entrada de agua durante la carga y la descarga o por pérdidas o extravío de mercancía.
Para determinar el valor del seguro se tiene en cuenta:
- Valor de la factura comercial.
- Valor de los fletes nacionales.
- Porcentaje para imprevistos o demás gastos de importación.
- Hasta un 10% cesante, previo acuerdo con el asegurador.
Qué no cubre el seguro
Pese a que existen pólizas de muy amplia cobertura, generalmente los seguros no cubren:
Cómo reclamo al seguro ante un siniestro
Un seguro no se activa automáticamente cuando ocurre un siniestro, así que lo primero que hay que hacer (en caso de que hubiera indicios de que la mercancía estuviera dañada), será dar aviso inmediato, tanto por escrito como vía telefónica, para poder activar el seguro. Cualquier trámite o denuncia realizada fuera de término no será considerada.
La documentación mínima que generalmente debe presentarse es:
- Póliza de seguro y carta de reclamación.
- Factura comercial, Lista de empaque y Copia de los documentos de transporte (AWB, BL o Carta de Porte).
- Cartas de protestas formales a los posibles responsables del daño y/o perdida. A través de éstas, el beneficiario responsabilizará a las terceras partes que hayan intervenido en la operación.
- Fotografías de la carga dañada.
- Actas levantadas ante las autoridades (en caso de robo).
En caso de que la mercancía dañada sea de tipo perecedero, deberá agregarse:
- Carta de frío y lectura de termógrafos.
- Reporte y survey de pre-embarque.
- Packing-list valorizado y firmado por clientes.
La presentación tardía de cualquiera de los documentos anteriormente mencionados, o de cualquier otro documento que pida la aseguradora, retrasa la resolución del reclamo.
Por Ana Dominguez
BPE Training Corporate
Buenas noches, mi nombre es Diana, soy estudiante y he leído varios de los comentarios que esta empresa ofrece soluciones logísticas, mas no individuales, mi consulta es si realizan el servicio de transporte terrestre pero desde un almacén de fabrica hasta un puerto, ósea un servicio nacional en transporte de conteiner. Perú
Hola Diana,
Efectivamente nuestras soluciones logísticas están dirigidas a empresas, no a personas particulares, si es tu caso, puedes contactar con nuestras oficinas en Perú para obtener más información sobre nuestros servicios en este país a través del formulario.
Un saludo
Quisiera saber que riesgos cubre por convenio expreso y si cuentan con coberturas adicionales
Hola Cristian,
Los seguros con los que trabajamos tienen las coberturas que comentamos en el artículo según el tipo A, B o C. Si quieren coberturas particulares te sugerimos que contactes con una correduría especializada en seguros de transporte ya que nosotros únicamente ofrecemos el servicio como un complemento al servicio de transporte internacional.
Un saludo
Buenos días. Quisiera saber si ¿hay algún procedimiento para liquidar el seguro ó solo se pone el valor que nos da la empresa aseguradora dependiendo del tipo póliza que escojamos?
Hola Andrea,
Si has tenido un siniestro te recomendamos que contactes cuanto antes con tu proveedor de servicios o aseguradora para que te indiquen cómo proceder. En el contrato del seguro de mercancías estará definido qué cubre y qué no cubre según acordasteis previamente.
Un saludo
Hola que tal, tenía una duda, porque o para que se paga un 10% más? del seguro de la mercancía,
Hola Ruddy,
Si te refieren al 10% cesante se refiere al lucro cesante, es decir al beneficio que se habría obtenido por esa mercancía.
Un saludo
Buenas noches, quisiera saber que documentos necesito para tener el seguro de mercancías?
Hola Daniela,
Para contratar un seguro de mercancías deberá contactar con una aseguradora, o un mediador o transitario, si estás gestionando el envío de la mercancía a través de uno, como nosotros por ejemplo.
Te solicitarán datos de la mercancía, como el valor de la misma, incoterm, nombre de su empresa y empresa compradora de su mercancía, y origen o destino del envío. Ellos serán quienes se encarguen de asegurarle la mercancía.
Un saludo
Ana
Buenas tardes , quisiera contratar un seguro pero no tengo claro …A que se refieren a que no ofrecen seguros individuales , si no logisticos???
Hola Jazmín,
Nos referimos a que no somos una compañía de seguros y no podemos únicamente prestar este servicio, sino que es un complemento a nuestros servicios logísticos y de transporte.
Un saludo
Buenos días soy de perú adquiri una mercancia del reyno unido pero actualmente esta en espera por un seguro reembolsable al momendo de qje la mercancia llegue a su destino que es perú, es posible eso pero lo raro es que es un seguro reembolsable de 3500 soles en moneda peruan y en dolares son algo de 490 $, es posible eso ???
Supuestamente la empresa que lo traslada es cross continental parcel expres
Hola Víctor,
Desconocemos cuáles han sido las condiciones de compra-venta. Te sugerimos que las revises con tu vendedor y/o operador logístico.
Un saludo
Hola
Quisiera preguntar si lograste pagar y fue reembolsado? Yo tengo el mismo problema y no se si es verdad
Una empresa transportadora botó mi mercancía por un supuesto siniestro, sin notificarme, sin mandarme fotos, me vulneraron el debido proceso que debo de hacer para cobrar el seguro, por que yo lo pague
Hola Andres,
Te sugerimos que contactes con la aseguradora y aportes la documentación que te soliciten. Te recordamos que generalmente esto es lo que requieren:
– Póliza de seguro y carta de reclamación.
– Factura comercial, lista de empaque y copia de los documentos de transporte.
– Cartas de protestas formales a los posibles responsables del daño y/o perdida.
– Fotografías de tu carga dañada.
– Actas levantadas ante las autoridades (en caso de robo).
Saludos
Buenas noches, estoy realizando una tarea en mi universidad de una consultoría para importar 40 bicicletas Gymbike Toorx modelo SRX-700 HRC, con un importe total de 39,600 EUR. en transporte marítimo y solicito la cotización de un seguro del puerto de Nápoles, Italia al Puerto de Veracruz.
Espero se puedan contactar conmigo lo más pronto posible.
Gracias!
Hola Carolina,
Te sugerimos que contactes con una compañía aseguradora, nosotros ofrecemos el seguro dentro de toda la solución logística, no de manera individual.
Un saludo
Buenas, mi nombre es Manuel, soy transportista y estoy interesado en contratar un seguro de mercancias.
Mi teléfono es: 687026409 y mi correo electrónico: nemo2006@live.com
Gracías y un saludo.
Hola Manuel,
Sentimos no poder ayudarte en esta ocasión ya que el seguro de mercancías no es un producto que se oferte de manera individual dentro de nuestra cartera de servicios sino que se incluye en toda la solución logística, por lo que te sugerimos que contactes con una correduría de seguros para que ellos te puedan hacer una oferta de acuerdo a tus necesidades.
Un saludo