Inauguración FRIOPUERTO Veracruz
Tras casi un año de que dieran inicio las obras de construcción, el pasado 22 de enero, se llevó a cabo la inauguración de FRIOPUERTO Veracruz, primer almacén de temperatura controlada ubicado dentro de un puerto del Golfo de México.
A la ceremonia acudieron autoridades portuarias de Veracruz y de SAGARPA; así como directivos de GRIVER y Grupo ROMEU, empresas inversionistas del proyecto.
Durante la inauguración, el Sr. Francisco Romeu, Presidente de Consejo de Grupo ROMEU, ofreció un breve discurso sobre la visión del mercado de perecederos a nivel internacional. Asimismo, el Lic. Juan Ignacio Fernández Carbajal, Director General de APIVER, habló sobre los múltiples beneficios que traerá la creación de este importante recinto, tanto para el puerto, como para el país.
Esta plataforma para productos refrigerados y congelados, única en su tipo, tiene una capacidad de 16,000 m3 para refrigeración y 4,000 m3 para congelación. Además, cuenta con 4 cámaras habilitadas (3 de temperatura positiva y una de negativa), un área de temperatura controlada para operaciones cross-docking, un muelle refrigerado para recepción de mercancías y siete muelles más de carga, para camiones y contenedores. Asimismo, cuenta con dos puntos de inspección, uno para productos de origen animal y otro para vegetales, ambos diseñados y revisados por las respectivas autoridades de control sanitario en México.
Al termino de la ceremonia, directivos y autoridades recorrieron por primera vez las instalaciones del almacén frigorífico, mismo que inició operaciones al concluir el evento.
Gracias a esta inversión, hoy en día el Puerto de Veracruz podrá ofrecer importantes ventajas logísticas a los importadores y exportadores que requieran de una cadena de frío con los más altos, modernos y estrictos estándares de calidad internacionales.
hola buena día.
TUBEVALCO, S.A. DE C.V. es una empresa dedicada a la venta de Tuberías, Válvulas y Conexiones, estamos ubicados en la ciudad de Toluca, edo. de Mex.
Por este medio A QUIEN CORRESPONDA, nos dirigimos a ustedes para comentarles lo siguiente:
Nos han llegado solicitudes de cotización de Tuberías, para entregarla en países centroamericanos y sudamericanos, sin embargo no lo hemos realizado por falta de conocimiento en este tipo de negociaciones, (ESPECIALMENTE LA ENTREGA DE MATERIAL EN ESOS PAÍSES) Y es por eso que nos dirigimos a ustedes para solicitar la cotización y requisitos para el envió del siguiente material a la ciudad de PANAMÁ.
244 – TRAMOS DE TUBO A/C. C-40 C/C. DE 2″ x 6.40 MTS. CON UN PESO TOTAL DE 8500 KGS.
57 – TRAMOS DE TUBO A/C. C-40 C/C. DE 3″ x 6.40 MTS. CON UN PESO TOTAL DE 4120 KGS.
TOTAL EN KILOGRAMOS POR LAS DOS PARTIDAS 12620 KILOS
CON UN VOLUMEN DE APROXIMADAMENTE (EN ESPACIO) DE 1.50 x 1.50 MTS. SERIAN 6 ATADOS DE TUBERÍA DE APROX. .50 x .50 CMS.
Y CON UNA LONGITUD DE 6.40 MTS.
Sin mas por el momento y en espera de su información, quedar de ustedes para cualquier comentario al respecto “Muchas Gracias”
Atte. Giancarlo Bernal
Gerente Comercial
TUBEVALCO, S.A. DE C.V.
giancarlobm@tubevalco.com.mx
Telf. 01 722 197-94-70
Buen día estimado Giancarlo,
Las exportaciones desde México a Panamá, o a cualquier parte del mundo, son un proceso ágil y sencillo gracias a las facilidades que el gobierno otorga a las empresas mexicanas para poder colocar sus productos en el exterior.
Para ello, es necesario contar con una serie de documentos fiscales y comerciales de la empresa exportadora.
Algunos documentos fiscales que debe presentar son:
– Carta encomienda.
– Copia de acta constitutiva de la empresa exportadora.
– Copia del RFC de la empresa.
– Poder notarial del representante legal de la empresa.
Los documentos comerciales que debe presentar para efectos del despacho aduanal en México son:
– Copia de la factura comercial
– Copia de la lista de empaque (desglose de la mercancías a exportar y que van consolidadas dentro de los contenedores)
– Certificado de origen (si aplica)
– Carta instrucciones
Sumado a lo anterior, es necesario tener una correcta clasificación arancelaria de las mercancías que va exportar, para cumplir con las regulaciones y restricciones no arancelarias en el proceso del despacho aduanal. Para efectos de una correcta clasificación arancelaria de sus mercancías, necesitaríamos contar con información más técnica de la misma.
Si hay algo más en que podamos ayudarle, no dude en contactarnos!
Saludos
Rubén