E-Freight: participamos en el primer transporte aéreo de carga desde Barcelona sin papeles
e-Freight
Promovido por IATA, el proyecto e-freight es una iniciativa de toda la industria con la participación de transportistas, transitarios, operadores logísticos, expedidores y autoridades aduaneras.
El proyecto IATA e-freight busca sustituir la documentación en papel por la mensajería electrónica y las nuevas tecnologías de comercio electrónico, eliminando hasta 13 de los documentos que se utilizan en este tipo de transacciones comerciales internacionales.
Cada envío de carga aérea lleva consigo hasta 30 documentos en papel, volumen total suficiente para llenar 80 Boeing 747 de carga cada año.
TIBA ha participado en este envío en colaboración con Air France-KLM y WFS.
Proyecto e-Freight
En TIBA hemos apoyado desde el primer momento el desarrollo de esta iniciativa en España. Ya hemos realizado envíos desde el aeropuerto de Madrid colaborando con Iberia y pretendemos seguir participando en hacer de este proyecto una realidad no solo en España, en los aeropuertos de Valencia y Bilbao, sino también en otros países donde tenemos presencia como Portugal o México.
Apostamos por las nuevas tecnologías y entendemos que el buen desarrollo de este proyecto incorpora ventajas competitivas a la cadena de suministro aéreo:
- Reducción de costes: eliminando el manejo de papel y los costos de procesamiento.
- Servicio más rápido: reduciendo el tiempo de ciclo a un promedio de 24 horas debido a la capacidad de enviar documentación de embarque antes incluso que la propia carga y mejorando el tiempo de entrega.
- Mayor fiabilidad y precisión: Los datos electrónicos se inputan una sola vez en el punto de origen, reduciendo los retrasos en los embarques por datos inconsistentes.
- Mejor visibilidad y trazabilidad: La documentación electrónica permite seguir la pista de cada transacción y generar actualizaciones de estado en tiempo real.
- Cuidamos el medio ambiente: e-freight eliminará más de 7.800 toneladas de documentos en papel, lo equivalente a 80 aviones Boeing 747 cargueros.
“Consideramos que este primer transporte aéreo de carga sin papeles es un éxito y un premio a los esfuerzos realizados por mejorar día a día el servicio.”
Puedes encontrar la nota de prensa en el siguiente enlace:
Noticia TIBA e-freight en Diario del puerto
Por Javier Romeu
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!