Certificación de Expedidor Conocido
Cómo obtener el Certificado de Expedidor Conocido
Para obtener la certificación de expedidor conocido toda empresa que aplique al programa debe seguir los siguientes cinco pasos:
- Por cada instalación que se quiera certificar, deberá presentarse un candidato como Responsable de Seguridad Aérea.
- Cada candidato deberá someterse al análisis de antecedentes penales y policiales.
- Además, todo candidato deberá asistir a y aprobar un curso de capacitación de Responsable de Seguridad Aérea.
- Se deberá preparar y presentar una memoria técnica con el diseño e implantación de un plan de seguridad en el que se recojan los cinco dominios de actuación del certificado KC:
- Identificación del activo aéreo: aquí se deberá definir qué parte de la organización se quiere certificar, qué instalaciones son, los procesos de fabricación, el tipo de bien fabricado, la dependencia con terceros, las distintas “zonas” o “sectores” dentro del bien aéreo, los puntos vulnerables, etc.
- Medidas de seguridad y protección: en esta sección se deberán detallar los sistemas de seguridad suficientes en el ámbito de detección de intrusos, video vigilancia y control de accesos.
- Criterios para la contratación del personal: aquí se deberá aportar un procedimiento en virtud del cual se selecciona al personal –propio, interino o subcontratado- que esté en contacto con el “activo aéreo”.
- Plan de formación AVSEC: dentro del esquema AVSEC se debe contar con un plan de formación inicial y continuada de todo el personal que tenga relación con el “activo aéreo”.
- Auditoría interna: la empresa deberá crear y presentar un procedimiento de auditorías internas que permitan detectar los puntos vulnerables, los errores cometidos y las acciones de mejora.
- Inspección de la instalación por parte de personal de la AESA con el objeto de verificar todo lo expuesto en el paso anterior.
Pero previamente la empresa solicitante deberá rellenar el formulario de PRE-ESTUDIO en el que, con la firma electrónica de cada uno de los candidatos a Responsable de Seguridad Aérea, se dé información sobre la empresa, se provean datos sobre el propio responsable y éste autorice a AESA al estudio de sus antecedentes penales. Una vez se haya aprobado el pre-estudio, se procederá a la inscripción en el curso de formación de capacitación.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!