Nueva normativa fitosanitaria en Canarias para embalajes y estibas de madera
Las Islas Canarias intensifican sus medidas fitosanitarias y a partir del próximo 16 de octubre, la Norma Internacional para Medidas Fitosanitarias nº15 (NIMF nº15), será de obligado cumplimiento para los embalajes y estibas de madera de todas sus importaciones y exportaciones en virtud de la Orden APA/1076/2018.
Esta regulación afectará a todos los tráficos y destinos (domésticos, de la Unión Europea y de países terceros), y su objetivo es la preservación del estatus fitosanitario del archipiélago frente a plagas y otros organismos nocivos que puedan introducirse en importaciones de vegetales, productos vegetales y otros objetos.
A qué embalajes y estibas de madera afecta la nueva normativa fitosanitaria
La Orden APA/1076/2018 que obliga al cumplimiento de la NIMF nº15 afecta a todas las maderas de un superior a 6 milímetros, tales como cajones, cajas, jaulas, tambores y envases similares, paletas, paletas caja y demás plataformas para carga, collarines para paletas, maderos de estibar, utilizados o no para el transporte de mercancías de todo tipo.
El material de estiba de madera que sostenga envíos de madera (troncos, madera aserrada, etc.), no se considerará material de embalaje sino parte del envío siempre y cuando:
- La madera de estiba sea la misma que la del envío.
- Cumpla los mismos requisitos fitosanitarios que la madera objeto del envío.
Qué maderas están excluidas
- La madera en bruto de un grosor igual o inferior a 6 mm.
- El embalaje de madera fabricado en su totalidad de material de madera sometida a procesamiento, como el contrachapado, los tableros de partículas, los tableros de fibra orientada o las hojas de chapa que se producen utilizando pegamento, calor o presión, o una combinación de los mismos.
- Los barriles para vino y licores que se han calentado durante la fabricación, de manera que pueda asegurarse que están libres de plagas, en los términos exigidos por la presente orden.
- Las cajas de regalo para vino, cigarros y otros productos fabricados con madera que ha sido procesada o fabricada de tal forma que queden libres de plagas.
- El serrín, las virutas y lana de madera.
- Los componentes de madera instalados en forma permanente en los vehículos o contenedores empleados para fletes.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!