Normativa 2022 para importar aparatos electrónicos y baterías
La Unión Europea acuerda la adopción de una nueva normativa según la cual, para importar aparatos eléctricos y electrónicos, (en adelante AEE), y las pilas y acumuladores y las baterías (en adelante PPAA), estos deberán someterse a una inspección previa a su importación.
Los aparatos eléctricos y las baterías incluyen, generalmente, piezas y componentes fabricados con materiales de muy diversa naturaleza que, una vez concluido su ciclo vital, se convierten en residuos peligrosos, si no se gestionan o se tratan de manera conveniente, constituyendo un serio problema medioambiental, así como un riesgo para la salud humana.
En los últimos años, estos productos se han convertido en una fuente continua de residuos, y aunque sean recogidos selectivamente y sometidos a procesos de reciclado, es probable que una parte de esos residuos sigan constituyendo un serio riesgo para la salud y el medio ambiente, debido a su contenido de sustancias como el mercurio el cadmio, el cromo hexavalente, etc; especialmente si no se controlan y tratan adecuadamente.
Debido a la problemática mencionada, desde la Unión Europea se ha promovido a la adopción de la normativa necesaria para regular la gestión de los residuos de los AEE y las PPAA, así como las características y contenido en sustancias peligrosas de los mismos.
Restricciones para importar aparatos eléctricos, electrónicos y baterías
Actualmente la importación de estos productos está regulada por varias normativas:
- Real Decreto 219/2013 que regula las restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos.
- Real Decreto 110/2015 que regula los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
- Real Decreto 106/2008 sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos.
- Real Decreto 27/2021, que modifica los dos decretos anteriores y asigna al Servicio de Inspección SOIVRE como autoridad encargada de la realización de diversos controles a las importaciones de los AEE y los PPAA.
Por lo tanto, se suman a los controles actualmente realizados por el Servicio de Inspección de SOIVRE, (productos industriales, según Real Decreto 330/2008):
- El control de sustancias peligrosas en los AEE
- El control del cumplimiento de las obligaciones de inscripción en el Registro Integrado Industrial de los importadores de AEE y de PPAA.
- Cotejo de la documentación pertinente para la importación del producto (factura comercial, packing list, certificado de origen, B/L, etc.), la documentación técnica de los AEE y los PPAA, informes de ensayo o test report, declaración de conformidad, certificado CE, etc.
Asimismo, para importar AEE y/o PPAA se debe estar al día en cuanto al cumplimiento de la legislación en materia de restricciones de sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos. Además, se debe cumplir las obligaciones de inscripción en el Registro Integrado Industrial a partir del próximo 1 de septiembre, sito en el Ministerio de Industria Comercio y Turismo, tanto para la gestión de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, como de pilas y acumuladores y estar al día de las obligaciones de declaración de los productos importados.
contacta con nuestro equipo de aduanas y ellos te informarán de todos nuestros servicios para importar este tipo de mercancías.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!