¿Por qué exportar?
¡Lleva tu negocio a otro nivel! Te damos 7 razones de por qué exportar.
Desde que iniciaste tu negocio, anhelabas con verlo crecer y que tus productos fueran conocidos por todo el mundo. Hoy en día existen muchas motivaciones para sacar tus productos del país y llevarlos a competir en el mercado internacional. Aquí algunas de ellas:
1. Mejores oportunidades. Hay productos que cuando su temporada concluye en el país de producción, retoman fortaleza en el extranjero. Un claro ejemplo son las prendas de vestir, que mientras pierden fuerza por el cambio de estación en un país, del otro lado del mundo a penas inicia su temporada de venta.
2. Mejores precios. En nuestro país hay mercancías que no son debidamente valoradas y que en el extranjero pueden venderse a un mejor precio, generando una mayor rentabilidad.
3. Mayor promoción y presencia en exposiciones o ferias. Aquí el objetivo principal es lograr que la empresa que expone sus productos, sea más competitiva y tenga un plan de producción para satisfacer las necesidades del mercado extranjero, de esta manera podrá garantizar a los compradores un amplio surtido de los productos a exportar.
4. Contar con un mejor programa de producción. Muchos empresarios elaboran una gran cantidad de productos de una misma línea, porque no cuentan con programa previo de producción. Lo ideal es que se produzcan pocos modelos pero con mucha producción, para poder surtir al mercado extranjero sin problema.
5. Cuando existe mucha competencia en el mercado interno. Si tu empresa no puede despegar sus ventas en el mercado interno, ¡es hora de exportar y vender en el mercado internacional! La calidad de tus productos ayudará a que se vendan de mejor forma en el extranjero.
6. Mayor longevidad del producto que elaboramos. Cuando nuestro producto haya llegado a su madurez en el mercado nacional, podemos venderlo como un producto de reciente producción en el mercado internacional.
7. Reducir el impacto de los productos de importación que ingresan al país. Gracias a la apertura comercial que existe hoy en día en la mayoría de países, podemos encontrar una gran variedad de productos similares a los que produce otro país. Por ello, para reducir el impacto de los competidores, lo ideal es exportar. Solo piénsalo: nuevos clientes, nuevos mercados… ¡nuevas oportunidades de negocio! No limites tus productos al mercado nacional.
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!