Transporte Internacional de Mercancías
¿Qué es el transporte internacional de mercancías?
Se conoce como Comercio Internacional, a la acción de trasladar mercancías de un país a otro; por lo tanto, el transporte internacional incluye el conjunto de medios de transporte que actúan desde y hacia cualquier punto geográfico.
Cuando hablamos de transporte internacional, debemos tener en cuenta:
- Los diferentes medios de transporte.
- La infraestructura: vías, rutas, etc.
- La organización del sistema
Al momento de elegir un medio para transportar tus mercancías, es muy importante que consideres los costos de la operación, así como los riesgos del traslado.
Para seleccionar el medio de transporte apropiado, deberás considerar:
- Tipo de mercancía.
- Empaque y embalaje.
- Urgencias de envío.
- Especificaciones necesarias para manipuleo de la carga.
- Disponibilidad de medios de transporte.
- Tarifas.
- Medios de transporte internacional
Transporte marítimo de mercancías
Este medio de transporte permite trasladar grandes pesos y volúmenes de mercancías sólidas o líquidas. Las características esenciales del tráfico marítimo son:
- Carácter Internacional: Prácticamente es el único medio económico para transportar grandes volúmenes de mercancías, entre puntos distantes geográficamente.
- Capacidad: Hace muchos años, los tonelajes de los buques llegaron a superar el medio millón de toneladas de peso muerto en los grandes petroleros.
- Flexibilidad: Implica la posibilidad de emplear buques de tamaño pequeño.
- Versatilidad: Diferentes tipos de buques adaptados a todo tipo de cargas.
Tipos de buques de carga
BUQUE DE CARGA GENERAL. Para carga suelta no consolidada (sin palet ni contenedor) y para carga unitarizada (con palet y contenedor).
BUQUE TANQUE. Para carga líquida a granel (crudo de petróleo, productos refinados o químicos, gases licuados etc.)
BUQUE GRANELERO O “BULK CARRIER”. Para carga a granel sólida (minerales, cereales, etc.)
BUQUE PORTACONTENEDORES. Para transportar los TEU (Unidad de Medida equivalente a un contenedor de 20 TM) entre los grandes puertos mundiales.
BUQUES DE TRANSBORDO RODADO. Para carga rodante (automóviles, camiones, tractores etc.)
La contratación del servicio marítimo puede realizarse bajo tres modalidades conocidas como Servicios charters: Fletamento por viaje (Trip Charter), Fletamento por tiempo (Time Charter) y Fletamento a casco desnudo (Bareboat Charter).
Bill of Lading (BL)
Conocido también como Conocimiento de Embarque, es el documento que acredita el contrato de transporte vía marítima. Este es emitido por la compañía naviera o por el agente de carga, y da constancia de que se recibió la carga a bordo de la nave, para ser transportada al puerto indicado en el mismo documento.
Agencia naviera
Se denomina así a las empresas que manejan el tráfico marítimo de mercancías, por lo general son propietarias de flotas de buques para el transporte de contenedores con destino a cualquier parte del mundo. La principal función de un Agente es notificar y tramitar ante las autoridades competentes, los diferentes permisos que se necesitan, así como los horarios de atraque y desatraque.
Estas funciones de Agenciamiento se dividen en 2 partes:
a) Agente General: Se encuentra enmarcada dentro de un contrato general de agenciamiento, y puede ser disminuida o aumentada dependiendo de la voluntad del principal.
b) Agente Especial: Donde los poderes de representación son menos extensos que los del Agente General, este se contrata solo por una escala de un determinado buque en un puerto especifico, el cual es utilizado por Armadores Tramp.
Transporte aéreo de mercancías
Se utiliza principalmente cuando se trata de largas travesías (intercontinentales) para transportar mercancías de valor. Gracias a su rapidez, seguridad, facilidad de control y seguimiento, resulta el medio ideal para hacer envíos urgentes o especiales, sobretodo de mercancías delicadas como las perecederas, o las de elevado valor unitario. Este medio también es favorable para el envío de mercaderías de alto precio y bajo volumen/peso (como material de cirugía, instrumentos científicos, etc.)
El riesgo de enviar tus mercancías vía aérea es mucho menor que en cualquier otro tipo de transporte, por ello los costos del seguro resultan ser más económicos. El instrumento fundamental en este tipo transporte es la Guía Aérea (Air Way Bill, la cual sirve como declaración de aduana, recibo de entrega y póliza de seguro (cuando se pide). Este documento no acredita la propiedad de la mercancía.
Transporte terrestre de mercancías
Transporte por camión.
Este tipo de transporte, además de gozar de diferentes tipos de vehículos y una gran variedad de líneas, ofrece una mayor flexibilidad, la cual permite que los vehículos puedan transportar cualquier cantidad, tipo y tamaño de carga, a un menor costo.
Las características esenciales del transporte por carretera son básicamente las siguientes:
- Penetración: Permite realizar un servicio “de puerta a puerta”.
- Flexibilidad: Esta característica se refiere a la capacidad de los vehículos de carretera de transportar pequeños paquetes o volúmenes importantes (transportes especiales). A su vez, pueden transportarse todo tipo de productos: sólidos, líquidos o peligrosos.
- Rapidez: Las facilidades de carga y descarga, la libertad de organización de horarios y la velocidad de los propios vehículos, hacen que este medio sea muy adecuado par envíos urgentes.
- Facilidad de coordinación con otros medios: Facilita el transbordo de mercancías en el transporte combinado, el montaje de vehículos sobre otro medio en el superpuesto y la manipulación de carga en el multimodal.
Transporte ferroviario.
Su capacidad de transporte es mucho mayor que la de un camión y requiere menos mano de obra por tonelada/kilómetro para su traslado. Sin embargo, está limitado por la red ferroviaria dado que en muchos casos, sólo se requieren en forma complementaria. En razón de las grandes toneladas que transporta, los ferrocarriles pueden competir con los camiones en lo relativo a los fletes entre distintas ciudades, pero cuando se trata de fletes en el interior de las ciudades esta ventaja desaparece.
Algunas de sus ventajas son: costos bajos, amplia distribución geográfica y buena disponibilidad de depósito o almacenamiento.
Transporte multimodal
Consiste en la entrega de mercancías desde el lugar de origen hasta el destino final, a través de distintos medios de transporte. El transporte lo realiza un solo operador y emisor de un documento único.
La gestión comercial del transporte multimodal es realizada por los denominados Operadores de Transporte Multimodal (OTM), que son generalmente compañías navieras, operadores ferroviarios o de tránsito especializados en la gestión de este tipo de transporte, y frecuentemente no son propietarios de los medios utilizados, sino que celebran un contrato de transporte multimodal, asumiendo la responsabilidad del cumplimiento del contrato.
El contrato de transporte se negocia con el Documento de Transporte Multimodal (DTM), el cual constituye prueba tangible de la responsabilidad del Operador del Transporte Multimodal (OTM) sobre la mercadería a transportar.
Envase y embalaje de mercancías
El envase en que se conserva un producto tiene como objetivo fundamental la venta del producto. Por ello, la presentación, la dosificación y la compatibilidad entre el producto y el recipiente son factores fundamentales.
El embalaje es el sistema de protección de la mercancía para poder transportarla de manera segura hasta su destino. A diferencia del envase, aquí el objetivo fundamental es cuidar la mercancía durante el proceso de transporte.
Otros términos importantes que debes recordar en materia de Comercio Exterior:
Coloader
Es el servicio que en virtud del contrato de agencia, el agente subcontrata por cuenta del cliente un servicio a otro agente igual a efecto de poder llevar a buen termino las operaciones de logística y transportación encargadas al agente de carga por el cliente.
Agente aduanal
El agente aduanal es una persona física a quien la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, autoriza mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho de mercancías en los diferentes regímenes aduaneros previstos en la Ley Aduanera. Su principal función es la de fiscalizar, vigilar y controlar la entrada y salida de mercancías, ya sea para su importación o exportación.
excelente información me gusta
Necesitamos enviar alto volumen de material para fabricación de piezas y mercancía terminada para deciracion, de la Ciudad de México ya sea a Florida, Texas, Arizona o California, de manera periódica, barata y confiable. Buscamos buen precio por volumen y no por peso, por mar, tierra o aire, por contenedor, medio contenedor o por pallets.
Buena tarde, necesito embarcar un auto desde Veracruz México a iquique chile, cuánto costaría y si tienen viajes a ese destino?
Buen día, Mauricio.
Lamentamos comentarle que nuestras soluciones de flete internacional de automóviles se encuentran dirigidas al sector industrial (Armadoras, TIER’s, y/o Refaccionarias). Sin embargo, existen compañías como Uship, que pueden brindarle el servicio que usted necesita.
Esperamos que le sirva de ayuda.
Saludos
Alicia
hola y buen dia
una preguata cuales son los requisitos para transportar por ejemplo vino de grecia a mexico
que debo acer cual es el primer paso a seguir gracias
¡Hola Caín!
Agradecemos el que nos tomes en cuenta para tus proyectos. Para la importación de vino a México, es necesario la siguiente documentación:
1. Alta en el Padrón de Importador.
2. Certificado de Libre Venta y Consumo.
3. Certificado de Análisis o Registro Sanitario.
4. Certificado Fitosanitario Internacional (CFI).
5. Certificado de Origen.
6. Certificado EUR-1.
7. Certificado de Exportación.
De igual manera, te invitamos a consultar nuestro artículo sobre Cómo importar vinos donde encontrarás información adicional.
Un saludo
Gabriela
excelente información solo falta fecha para que esta investigación sea citada por los investigadores
Buenos días Juan,
Nos alegra que le haya gustado. El artículo es de de febrero de 2015, está fechado al inicio del mismo, bajo la foto.
Un saludo
Buen día!
Pertenezco a una empresa de mobiliario, y tenemos un proyecto en Guatemala. Que se necesitaría para poder llevarlo de TOLUCA A GUATEMALA?
Un Saludo!
Lucero
¡Hola Lucero!
Para el envío de carga a Guatemala, dependiendo de sus requerimiento podemos ofrecerle nuestro servicio marítimo consolidado o por contenedor, además de nuestro servicio terrestre consolidado o por caja completa. Para ello le invitamos a indicarnos a través de nuestro formulario de contacto el tipo de mobiliario, sus dimensiones y peso, así como si requiere el servicio de acondicionamiento para su carga.
¡Saludos!
Gabriela
Ocupamos cotizar el envío más económico de contenedores con despensas para Venezuela. Requiero mayor información.
Costos
Rutas
Documentación requerida etc
¡Hola Guillermo!
El primer paso será estar inscrito ante el SAT como persona moral. También le pedimos proporcionarnos el detalle de los productos para que nuestro clasificador arancelario determine qué documentos son necesarios para la exportación.
Por otra parte, le comentamos que nuestro servicio en Venezuela actualmente llega hasta puerto Cabello, por lo que le sugerimos anticiparse y estudiar qué empresa le puede apoyar para realizar el despacho de importación y el traslado del contenedor hasta destino.
Finalmente, nuestro tiempo de tránsito fluctúa entre los 22 y 25 días.
Si está interesado en recibir una cotización para su envío, por favor contáctenos a través de nuestro formulario y nuestro equipo comercial le atenderá encantado.
Saludos
Gabriela
buenos días, tardes, noches. mi consulta es de cuanto me costaría el flete de transportar un auto a peru
Hola Rafael,
Lamentamos informarte que nuestras soluciones están orientadas a fabricantes y proveedores de la industria automotriz, por lo que este tipo de movimientos no son parte de nuestro catálogo de servicios. Agradecemos que nos hayas considerado.
¡Saludos!
Gabriela
Buenas tardes
Me podrían dar algún contacto, para cotizar fletes terrestres en caja para importación y exportación, nosotros exportamos super sacos, bolsas de polipropileno.
Quedo atento a su amable respuesta.
Hola Andrés,
Le invitamos a que complete nuestro formulario de contacto indicándonos las necesidades de su operación, y nuestro equipo comercial le contactará con el fin de ofrecerle una cotización para sus envíos.
Saludos
Hola qué tal
Estoy interesado en el transporte vía aérea de verdura de mexico a usa
Me gustaría obtener la información sobre costos
Muchas gracias
Buenos días Omar,
Para poder ofrecerle una cotización para su envío le agradeceríamos que rellenara el formulario de contacto de nuestro equipo de transporte aéreo le contactará para ofrecerle la mejor solución.
Un saludo
Perfecto gracias !!
Buenas tardes, quisiera saber como puedo exportar Pintura ecológica desde Puebla a Costa Rica y Guatemala, cuales son los pasos y el costo de transporte ya sea marítimo, aéreo o terrestre. Toda la información es de gran ayuda gracias.
Hola Ezequiel,
Lo primero que deberás hacer, es inscribirte en el Registro Federal de Contribuyentes como persona moral. También necesitarás la siguiente información de tu mercancía para su exportación:
• Factura comercial.
• Encargo conferido (aprobación de la autoridad aduanera para que el agente aduanal lleve a cabo el despacho a nombre del exportador).
• Carta de instrucciones al agente aduanal (información específica y detallada de la operación que se entrega directamente al agente aduanal).
• Lista de empaque.
• Certificado de origen.
• Documento del transporte.
Igualmente, te pedimos nos compartas la ficha técnica y hoja de seguridad de la pintura (MSDS) en nuestro formulario, para asignar la partida arancelaria correspondiente y determinar las regulaciones y restricciones no arancelarias que se deben cubrir tanto en Costa Rica como en Guatemala. Esta información también nos ayudará a determinar qué tipo de transporte es el más conveniente para ti y ofrecerte una cotización.
Un saludo
Gabriela
¿qué permisos puede tener un avión? ¿a parte del de mercancías peligrosas y el transporte de animales vivos?
Buen día Valeria,
La normativa bajo la que se rigen tanto las aerolíneas como los agentes de carga está regulada por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Existen unos estándares que se recogen en guías y publicaciones especializados para cada tipo de mercancía, los más importantes son:
– DGR (Dangerous Goods Regulation): Reglamentación para Mercancías Peligrosa.
– LAR (Live Animals Regulation): Reglamentación para Animales Vivos.
– PCR (Perishable Cargo Regulation): Reglamentación para carga Perecedera.
– LBSG (Lithium Battery Shipping Guidelines): Guía para el envío de baterías de litio.
– TCR (Temperature Control Regulations): Reglamentación para envíos a temperatura controlada.
Nosotros, por ejemplo, somos miembro IATA, lo que nos valida como operador logístico especializado autorizado al manejo de cualquier tipo de mercancías, actuando siempre bajo las regulaciones mencionadas.
Además existen otras reglamentaciones sobre el manejo documental de guías aéreas, aceptación de carga, etiquetado, etc.
Antes de realizar cualquier operación, es necesario tomar esto en cuenta para determinar no solo los permisos, sino también la mejor ruta de envío y el acondicionamiento de la mercancía, con el fin de evitar sanciones y retrasos operativos.
Un saludo
Gabriela
Buenas tardes, necesito importar productos de plástico y juguetes desde China a México por vía marítima, ¿Qué documentos y con qué agencia me conviene más hablar en China?. Se me hace algo complicado.
Hola Fernando. Para realizar tu importación, es necesario cumplir con los siguientes requisitos: ç
• Registrarte en el padrón de importadores
• Emitir un aviso sanitario a la COFEPRIS o a las autoridades sanitarias de las entidades federativas
• Cumplir con la NOM-015-SCFI-2007
• En caso de tratarse de juguetes electrónicos que cuenten con instructivo y garantía, cumplir con la NOM-024-SCFI-2013,
• Cubrir la Cuota Compensatoria Definitiva
Igualmente, te recordamos que contamos con expertos tanto en México como en China, por lo que te sugerimos enviarnos los detalles de tu embarque a través de nuestra página de transporte marítimo para poder brindarte una solución completa y acorde a tus necesidades.
Un saludo y suerte en tu proyecto.
Hola :) me gustaría saber como puedo exportar dulce de nance desde merida yucatan a Montreal Canadá, cuales son los pasos y la documentacion requerida, cual es el medio de de transporte mas eficiente (marítimo, aéreo o terrestre) y sus costos. Toda la información es de gran ayuda gracias.
Hola Naomi,
Antes de importar productos comerciales a Canadá, deberás obtener un Business Number emitido por la Agencia de Ingresos de Canadá (CRA por sus siglas en inglés), para obtener una cuenta de importación/exportación. También será necesario que presentes un certificado de origen, ya que este tipo de mercancía se encuentra beneficiada por las condiciones del TLCAN y de esta manera podrás gozar del libre del pago de aranceles.
Igualmente, te recordamos que, al tratarse de alimentos, tus productos deberán cumplir con los requisitos de salud y seguridad de la Ley y el Reglamento de Alimentos y Medicamentos.
Finalmente, te recomendamos compartir todos los detalles de tu carga (pesos, fechas, etc.) para que nuestros expertos en materia aduanal te asesoren sobre las regulaciones no arancelarias que deberás cumplir, así como el tipo de transporte más conveniente para ti.
Un saludo
Gabriela
Hola buena tarde…. soy el encargado de una empresa de sistemas de monitoreo de procesos industriales en mexico, uno de nuestros insumos son unos sensores especiales que venden en USA….el costo relativo de ellos es menor a 3000 USD…. me preguntaba cual es el procedimiento para fiscalizar este costo? y aparte del impuesto general de importacion requiero pagar el impuesto espacial sobre produccion y servicios?
Hola Roberto,
Para demostrar la legal estancia de un producto en el país, debes tenerlo soportado con un pedimento de importación y pagar los impuestos correspondientes. La forma de “fiscalizar” un costo es generalmente a través de revisiones en los libros en contabilidad y su existencia en inventarios.
En lo relativo al pago de impuestos, te pedimos nos compartas la ficha técnica y hoja de seguridad de la mercancía para que nuestros expertos en aduanas te asesoren sobre qué pagos se deben efectuar.
Un saludo
Gabriela
HOLA BUEN DIA, MI NOMBRE ES BEATRIZ Y QUIERO TRANSPORTA CARNE AUMADA Y QUESOS DE MINATITLAN A MERIDA, QUE ES LO QUE DEBO HACER O CUALES SON LOS REQUERIMIENTOS?
Hola Beatriz,
Debido a que tu mercancía se compone de productos bovinos comestibles y queso (sin madurar), dirigido para el consumo humano, es necesario contar con un Certificado Zoosanitario de Movilización emitido por el SENASICA (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) para garantizar el cumplimiento ante las autoridades que puedas encontrar en los puntos de verificación que existan en tu trayecto. Además, debes tener en cuenta que según la clasificación arancelaria de tus productos, pueden que estén sujetos a otras regulaciones adicionales.
Saludos
Gabriela
Buenos días. Espero me puedan ayudar. Estoy buscando traer aceite para vehículo desde Francia a Mexico. Esta mercancía viene en caja. Cada caja tiene 12 lts de aceite. El pedido sera por 200 cajas. Que tipo de transporte es el que mas me convendría contratar.
Hola Marcos,
Esta mercancía se encuentra exenta del pago de arancel, gracias a que México ha establecido firmado un Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Sin embargo, el aceite de petróleo o de mineral bituminoso está catalogado como mercancía peligrosa, por lo que también deberás:
• Contar con las hojas de seguridad del producto (es importante que tengan la sección 14, donde se informa lo relativo a su transportación).
• Cumplir con la NOM-116-SCFI-1997.
Te recomendamos utilizar un servicio de grupaje marítimo para transportar tus productos con un flete internacional altamente competitivo y sin tener que llenar un contenedor completo, así como darte de alta previamente en el padrón de importadores.
Saludos
Gabriela
Muy buena tarde me gustaría saber como debo transportar un cargamento de 200 pantallas planas de 40´de México hacia Italia, por lo que me gustaría saber el debido manejo de la mercancía, y aparte si debo considerar el uso de pallets por ser mercancía demasiado frágil
Hola,
Efectivamente, es necesario que la mercancía sea transportada en pallets. Asimismo, de fábrica las pantallas cuentan con el envase, empaque y embalaje necesario para conservarla y facilitar su transportación.
Saludos.
Hi,
I need transportation from Houston, Texas to Guadalajara, Mexico.
Grocery Items (Dry food items) , packaged in box of 60 X 30 X 30 cm each box.
100 box each weight 15 kg so total 1500 KG.
All boxes stackable and do not need refrigeration.
Please let me know the quotation with Customer Clearance and without custome clearance.
Thanks
Hi Biswajeet,
Thank you for considering us to help with your logistics needs. We need you to give us more details about your cargo, not only to provide a quotation, but also to advice you in the customs requirements you may need. For example, canned foods like tuna need a prior health authorization of COFEPRIS and the comply of the NOM-084-SCFI-1994, but grocery items like tomato sauce do not. Fill in our contact form! Our executives in logistics solutions will be glad to receive your details and bring you a more effective service.
Regards
Gabriela
Buenos Dias, me gustaría obtener más información sobre la documentación y recomendaciones para traer una grupo de vacas lecheras de 30 cabezas de ganado, en edad adulta desde Europa (Havre, Francia), al puerto de Veracruz en México. agradecería si me podrían sugerir ¿Cuál sería la mejor ruta así como el medio de transporte más conveniente?
Gracias de Antemano.
Omar Calvo
Hola Omar,
Este tipo de importación está sujeta al pago de IVA, con tasa normal del 16%, además requieres la hoja zoosanitaria y de inspección por parte de la SAGARPA, quien sería la autoridad en destino.
En cuanto a la transportación de ganado, necesitarás buques especializados para mover el mayor número posible de cabezas de ganado; con espacios acondicionados que provean suficiente alimento, agua y ventilación durante el trayecto.
Aunque nosotros no realizamos este tipo de servicio, ya que solo movemos mercancías, te recomendamos que el trasladado se realice desde el puerto de Dunquerque, al norte de Francia, ya que este lugar cuenta con las rampas y vallas necesarias para transportar ganado.
Un saludo
Hola. Me gustaría saber como funciona la consolidación de mercancías por modo aéreo. Que se necesitaría para realizar esta operación
El funcionamiento es similar a la consolidación vía marítima.
– Debe acercarse con un agente aéreo IATA que maneje como destino el país al que desea enviar la mercadería
– El agente registrará en la Guía Aérea Master todas las mercancías de sus diversos clientes, entregándole a cada uno la denominada Guía House con la que se podrá reclamar sus artículos
Es importante conocer si los productos son perecederos, ya que requerirán conservar la temperatura para su conservación.
Saludos.
Buen día,
Si necesito Importar café desde Cartago,Costa Rica hasta Puerto Vallarta, Jalisco, México, qué medio me recomiendan?
Se habla de una tonelada de café soluble y en grano
Se recomienda vía marítimo del puerto marítimo de Quepos, llegando a la terminal portuaria de Puerto Vallarta.
Mucho éxito.
Buenas tardes. ¿cuales son los requisitos para exportar gasolina de México?
Hola Héctor,
Si se trata de gasolina con octanaje superior o igual a 87, pero inferior a 92, vas a requerir un permiso previo de la Secretaría de Energía. En cuanto al pago de aranceles y otros impuestos dependerá del lugar a donde planeas exportar.
Un saludo
Sandra
hoa ; me puedes indicar cuanto cuesta y cuanto tarda enviar un auto de México a Suecia ?
Hola Caro,
Desafortunadamente ya no brindamos ese servicio y ahora nuestras soluciones para el sector automotriz están orientadas a fabricantes, proveedores (Tier 1, Tier 2, etc.).
Un saludo
Buenos días, que empresa de naviera me recomiendan para exportar drones desde el puerto de Barranquilla hasta el puerto de Rio de Janeiro
Hola Katherin,
Una opción puede ser Sealand Maersk quien tiene la ruta marítima de Barranquilla a Río de Janerio.
Un saludo
Sandra
Hola. Buenos días, espero que puedan ayudarme. ¿Cómo puedo importar productos coleccionables traídos desde Japón (figuras a escala, peluches, llaveros, etc) para su venta en México? Gracias
Hola Ana,
Para una correcta importación de mercancías de colección es necesario tener en cuenta lo siguiente:
– Contar con el aviso sanitario de COFEPRIS o a las autoridades sanitarias de las entidades federativas (Unicamente juguetes dirigidos a niños menores de 3 años, cuando estén recubiertos con pintura o tintas, barnizados o esmaltados, que no sean de grandes dimensiones, cuando se destinen a los regímenes definitivo o temporal.).
– Cumplir con la NOM-015-SCFI-2007.
– Obtención del certificado de conformidad con la NOM-001-SCFI-1993 En caso de que el producto se operado por pilas o baterías con tensión nominal superior a 24 V.
– Considerar el pago de arancel del 12%.
– En caso de no hacer la importación como persona física, le recomendamos acercarse a un operador logístico especializado en personas, para llevar a cabo la operación.
Un saludo
Hola, que ruta de exportación sería si llevo de México y Tailandia?
Hola Vianey,
La ruta marítima de México a Tailandia sería de Manzanillo (costa oeste), vía China, Hong Kong o Singapur ya que no hay servicio directo.
Un saludo
Sandra
Qué se necesita para importas tes de manzanillas o la manzanilla a países como China, Japón y Alemania, muchas gracias.
Hola Carla,
Es necesario estar inscrito en el padrón de importadores, así como cumplir con la NOM-051-SCFI/SSA1-2010. Esta mercancía, se encuentra exenta del pago de IVA y en el caso de proceder de Alemania es necesario cumplir con el certificado de origen para beneficiarse de la excepción del pago de aranceles.
Un saludo
Sandra
Hola buena tarde. Quisiera importar de España a la Ciudad de México varios juegos de mesa. Es la primer vez que pienso hacerlo. Me comentan que el envío es EXW (Madrid), por lo que entiendo que todo el envío corre a mi cargo. Me podría orientar por favor sobre el procedimiento, documentos necesarios, gastos de derechos, impuestos, etc. y en su caso si ustedes prestan el servicio y cuánto cuesta? Muchas gracias
Hola Enrique,
Agradecemos que te acerques a nosotros.
Es muy importante conocer la fracción arancelaria a la que corresponde dicha mercancía, ya que en el caso de juegos de mesa como los naipes, fracción 9504.40.01 las obligaciones que debes cumplir es el pago del IVA al 16%, y en caso de que el origen de la mercancía de España se debe documentar a través de un certificado de origen que es de dicho país de procedencia para gozar de la exención del pago de arancel gracias al Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. Asimismo, en caso de que la mercancía se comercialice en territorio mexicano también deberá apegarse al cumplimiento de la NOM-015-SCFI-2007.
Saludos
Sandra
Buenas noches, quiero información por favor para importar de china a Perú, una mascota doméstica para ser más exacto un perro cachorro… Q debo adjuntar y precio por favor.. Muchas gracias
Estimado Manuel.
Agradecemos nos contactara a través de nuestro blog.
Lamentamos informarle que en esta ocasión no podremos apoyarle con su solicitud, puesto que no brindamos ese tipo de servicios (transporte de animales vivos) nuestras soluciones logísticas están enfocadas a los sectores industriales y empresas establecidas con actividades de importaciones y exportaciones frecuentes.
De antemano una disculpa y quedamos atentos a cualquier adicional.
Reciba un cordial saludo.
Rosalia
Buenas tardes, me gustaría saber cuales son los transportes que usa para trasladar vino en cajas de 6 botellas de 750 mililitros de Veracruz, México a Quebec Canadá; y cuáles son los costos de cada transporte.
Hola Lorena,
Se recomienda el transporte aéreo por la ruta.
Desafortunadamente no le podemos proporcionar costos, ya que nuestras soluciones están dirigidas a empresas con volúmenes más grandes y con frecuencia recurrente.
Un saludo
Sandra
Hola muy buenas tengas,
Quisiera Importar frutras y vegetales, de Mexico hacia Francia! Estoy en mis busquedas, veo que dan buenos consejos.
Cuales son los primeros pasos, que tiempo lleva,? Cuanto tiempo y en donde llegaria la mercancia, ya que una grande parte sera exportado por barco.
Muchimas gracias por su tiempo y ayuda, esperando al igual tratar juntos!
Cordialmente,
Rogelio Cielo
Hola Rogelio,
Por favor, contacta a través del formulario con nuestro equipo especializado en el transporte de mercancías perecederas para que puedan revisar tus necesidades.
Un saludo
Buen día. Marco al teléfono pero no le contestan.
Hola Antony,
Con la actual situación sanitaria, muchos de nuestros equipos se encuentran teletrabajando, puedes utilizar nuestro formulario para contactarnos.
Un saludo
Hola, buenos días, quiero exportar trigo a Argelia desde México, ¿Qué medio de transporte me recomienda?
Hola Emily
Es importante tener en cuenta cómo se va a exportar el trigo a Argelia, si se empaca o si es a granel, y las cantidades y volumen de la mercancía para poder revisar la mejor opción, si es a granel o embalada pero en grandes cantidades sería bueno un contenedor, por otro lado si es poco volumen se puede revisar una opción vía aérea.
Un saludo
Hola me interesa saber los requisitos que debo cumplir para exportación a granel de automóviles desde México a EUA
Hola Dalia buen día,
En general debes cumplir con los siguientes requisitos para poder exportar a USA:
– Registro Federal de Contribuyentes.
– Estar al tanto de los costos y restricciones arancelarias para la operación.
– Factura comercial y lista de empaque del producto que se exporta.
– Certificado de origen de la mercancía.
– Documentos del transporte.
– Documentos que garanticen el cumplimiento arancelario.
En base a esto es y si cumples con estos requisitos contratar a una agencia aduanal para el proceso.
Si eres una persona moral y gustas que te realicemos alguna cotización para este servicios, con gusto nos puedes contactar a través del formulario.
Un saludo
Rosalia
Hola.
Algún correo electrónico para contactarlos y recibir información respecto a costos de envío vía marítimo.
Hola buenos días
Quisiera saber si ustedes hacen movimiento de cargas peligrosas de México a Chile
Para llevar un material de fuselaje
Quedo atenta,
Saludos
Hola Manuela,
Sí que transportamos algunas mercancías peligrosas, depende del UN y la clasificación de su mercancía. Nuestro equipo comercial contactará contigo para estudiar tu caso y ver si podemos ofrecerte una solución logística adaptada a tus necesidades.
Un saludo