ISF10+2 Import Security Filing
¿Qué es el ISF 10+2 o Import Security Filing?
El Import Security Filing (ISF 10+2) es una normativa aprobada a finales de 2008 por el U.S. Customs and Border Protection, que obliga a declarar cierta información sobre mercancías en contenedor que vayan a ser importadas en Estados Unidos por vía marítima. Por tanto, no aplica para envíos aéreos, ni envíos marítimos de mercancía a granel.
Tras la entrada en vigor en enero de 2009, la aduana americana estableció un periodo transitorio de 12 meses para que gradualmente los importadores se adaptaran y dieran cumplimiento a la nueva norma. Desde el 26 de enero de 2010, entró plenamente en vigor, si bien con cierta benevolencia en cuanto a las sanciones previstas. Desde el 9 de julio de 2013, se aplica ya íntegramente y sin flexibilidad en cuanto a imposición de multas.
¿Cuáles es la información que debe declararse en el ISF 10+2?
El nombre “10+2” hace referencia a la información que debe comunicarse sobre la mercancía, el exportador e importador (10 datos), así como la relativa al plan de estiba y estatus del contenedor (2 datos). La declaración se realiza exclusivamente por medios electrónicos.
- 10 datos:
- Número de Registro del importador.
- Número de Registro del consignatario.
- Datos del vendedor.
- Datos del comprador.
- Ship to party o destinatario.
- Datos del fabricante o proveedor.
- País de origen.
- Partida arancelaria, según el Commodity Harmonized Tariff Schedule.
- Datos del lugar de llenado del contenedor.
- Datos del consolidador (encargado de llenar el contenedor).
- 2 datos:
- Plan de estiba del buque.
- Mensajes de estatus de los contenedores.
Para mercancías en tránsito que van a ser exportadas nuevamente, o mercancías destinadas a zonas de libre comercio (Free Trade Zone), se solicitan únicamente 5 datos:
- Lugar de destino.
- Número del HBL que se registró en el AMS.
- Código SCAC con el que se transmitió el AMS.
- HS CODE (partida arancelaria 6 dígitos).
- País de origen entendido como país de fabricación.
¿Quién debe realizar la declaración ISF 10+2?
El importador en Estados Unidos, por sí mismo o a través de su agente de aduanas, es el responsable de presentar la declaración en tiempo y forma, con independencia de quién proporcione la información. De hecho, parte de la información se obtiene en origen, del exportador, quien la proporcionará a su transitario para que éste la comunique a destino.
Dada la complejidad e importancia del trámite, la declaración en destino será habitualmente presentada por el transitario/agente de aduanas del importador (y no por éste mismo). Es por ello recomendable que tanto exportador como importador trabajen con un transitario que tenga oficinas propias en España y USA o una red de agentes fiable.
¿Cuándo debe realizarse la declaración ISF 10+2?
La normativa obliga a proporcionar la información con 24 horas de antelación a la carga en el buque, lo que supone normalmente 48 horas de antelación a la salida del barco. Este plazo debe entenderse como el límite para recibir la aceptación en origen, ya que si se embarca la mercancía sin dicha aceptación, esto puede acarrear serias consecuencias, como veremos más adelante.
En la práctica, exportador e importador deberían contar con un plazo todavía más amplio para salvar circunstancias como las que enumeramos a continuación:
- Diferencia horaria entre país de origen y destino.
- Horario laboral del exportador, importador y transitarios en origen y destino.
- Festivos en origen y en destino.
- Embarques donde el exportador no puede generar la documentación antes de la carga.
- Embarques de mercancía peligrosa, que cuentan habitualmente con plazos específicos para entrar el contenedor lleno en la terminal portuaria.
Con todo ello, nuestra recomendación es que los exportadores faciliten toda la información a su transitario con 96 horas de antelación a la ETD. De esta forma y en condiciones normales, hay tiempo suficiente para recibir respuesta y modificar datos en caso necesario, cumpliendo con el plazo de 24 horas impuesto por la aduana americana.
Cabe señalar, que estos plazos podrían implicar gastos adicionales, como ocupaciones en terminal o conexiones de equipos reefer.
Consecuencias del incumplimiento de la comunicación ISF 10+2
Podemos encontrar 4 tipos de incumplimiento:
- No hacer la declaración.
- Declaración errónea o incompleta.
- Declaración fuera de plazo.
- No cancelar una declaración (por ejemplo, si la mercancía cambia de destino o queda en abandono).
En todos los casos, las sanciones previstas van desde un mínimo de USD 5.000 por declaración hasta un máximo de USD 10.000 (si se dieran varios incumplimientos simultáneos), aunque la Aduana puede atender a determinados factores atenuantes para reducir el importe: % de declaraciones erróneas, medidas tomadas por el importador para subsanar un incumplimiento, circunstancias de fuerza mayor, información incorrecta proporcionada por otro integrante de la cadena logística, etc.
Además, en el primer supuesto, la Aduana puede retener la mercancía hasta que se subsane la falta de declaración.
Entry bond
Tal y como vimos en el artículo sobre cómo exportar a Estados Unidos, todo importador debe establecer un single o continous entry bond, que es una garantía para el pago de los impuestos. Aquellos importadores que ya tuvieran un continuous bond, no tendrán que hacer ningún trámite adicional (la garantía para el ISF queda ya cubierta por su continuous bond). Por el contrario, importadores sin dicha garantía deberán optar por (i) obtener un single entry bond + single entry ISF bond para cada operación, o bien (ii) obtener directamente el continuous bond, que será más beneficioso si el importador realiza más de 3 operaciones al año.
Puedes también leer información adicional (en inglés) sobre el ISF+10 o consultarnos si tienes alguna duda al respecto o si piensas realizar envíos marítimos a Estados Unidos.
Hola, mi empresa compro a una a una cia en china, pero la carga la distribuyen desde panamá, quien debe hacer el ifs, el vendedor desde panamá o nosotros en Miami?
Hola Clio,
La declaración ISF10+2 la debe realizar el importador en EEUU.
Un saludo
si hice el envió del ISF en pleno transito, estaría sujeto a multa?, porque mi recibidor solo me mando un mensaje diciendo que es posible que pueda caer en una penalidad mas no me dijo que ya tenia la multa de los $ 5000.00.
Quiero saber si esto es un tema aleatorio para presentación de documentos, quedo atento.
Hola Jhontan,
Efectivamente, la declaración ISF10+32 debe proporcionarse como mínimo 24 horas antes de la carga.
Saludos
Mi pregunta es la siguiente sea quien me vendió el producto y le envió me dio la información Isf y me dijo que le debo de entregar con urgencia al sistema de aduanas de EEUU pero no sé dónde exactamente debo de llevar si o una gente en de aduana y si debo pagar alguno por esta información no sé qué hacer exactamente
Hola Winny,
Lo recomendable es que tu agente de aduanas se ocupe de ello.
Saludos
Hola,
Si la varga va a Canada, pero hace trasbordo en USA.
Como se hace con el 10+2?
Hola Sol,
Aunque USA sea puerto de transbordo, el ISF+2 debe completarse igualmente.
Saludos
Cuantos contenedores puede incluir un solo isf
Hola Asucena,
La declaración ISF+2 se realiza por embarque, no por contenedor.
Saludos
Que sucede si erróneamente se colocó el puerto de transbordo, y aparece en estado HOLD, ya se corrigió en sistema con el puerto correcto.
Hola Melitza,
Como comentamos en el artículos las declaraciones erróneas o incompletas pueden conllevar sanciones y retención de la mercancía hasta que sean subsanados.
Saludos
Hola buen día,
Mi consulta es la siguiente si la carga va de Chile a Estados Unidos pero no es un servicio directo, sino con transbordo en Manzanillo,Panamá¿Qué buque que se declara para la transmisión del ISF el de salida en origen o el de transbordo?
Gracias de antemano.
Hola Scarlet,
En el ISF se debe manifestar el buque de origen.
Un saludo
Buenas noches, quiero comprar artículos de fierro vaseado en china pero me disen que el costo de transporte ya incluye (AMS) pero no incluye (ISF) como puedo hacer para no tener problemas en el envío (soy promeriso en esto)
Hola José Ricardo,
El IFS solo es necesario para importaciones marítimas a EEUU, es posible que tus artículos sean importados por vía aérea y por eso no se incluya el ISF. En caso contrario te recomendamos que acudas a tu agente de aduanas en EEUU para que se ocupe de realizar este trámite por ti.
Un saludo
Hola buenas tardes no sabia que tenia que hacer esta transmisión, sin embargo la hice el mismo día que la carga arribo, cuales pueden ser las implicaciones ? me ayudan por favor.
Muchas gracias.
Hola Marcela,
Como explicamos en el artículo, el ISF 10+2 debe emitirse como mínimo 24 horas antes de la carga, las declaraciones realizadas fuera de plazo pueden acarrear sanciones de entre USD 5.000 a USD 10.000.
Saludos
Yo soy de Honduras. Si compro una maquina en China y hago que me la envien a miami via marítima para luego traerla para Honduras, tengo que hacer el ISF o no?
Hola Ever,
Todas las mercancías que entran en EE.UU., aunque solo sea en tránsito como en tu caso, deben presentar el IFS 10+2. Es una gestión importante por lo que te sugerimos que contactes con un agente de aduanas que realice esta gestión. Si necesitas asistencia, puedes contactar con nuestros compañeros de Betalink USA a través del formulario.
Un saludo
Tim
Estoy en un aprieto, ordené una máquina para hacer paletas de China sin saber q se tenía q hacer esto del ISF, y apenas unas horas antes el vendedor me avisó q tenía q llenar está forma, no obstante no me dijo q se tuviera q llenar antes de q saliera la embarcación, ahora me dicen q tengo q pagar 500 dólares por llenar el ISF cuando el barco está apunto de llegar, será q puedo cancelar mi orden? O q me aconsejan hacer? Gracias
Hola Erika,
Desconocemos las condiciones de tu contrato y si estás a tiempo de cancelar la orden, lo que sí podemos confirmarte es que la transmisión del IFS es obligatoria y se tiene que efectuar mínimo 48 horas antes de la salida de cualquier carga marítima con destino USA. Con la ley en la mano, de no realizarse, la carga estaría sujeta a una multa muy importante de hasta $30,000.00 si se descarga sin el ISF transmitido.
Lamentamos que no te hayan avisado con más antelación, ni recalcado la importancia de esta transmisión, pero lo cierto es que cuando la responsabilidad de no haber transmitido el IFS es del cliente (como ahora mismo es tu caso), si es práctica común cobrar un extra coste (LATE ISF TRANSMISSION), cuyo importe varía de empresa en empresa.
Si en un futuro necesitas de nuevo los servicios de un operador logístico, te invitamos que contactes con nuestros compañeros de Betalink USA.
Un saludo
Roberto
roberto, sabrias decirme si son 48 horas laborales o naturales. ?¿? gracias.
Hola Elisabet,
Hablamos siempre de horas naturales.
Saludos
Buen dia, que pasa si envío el ISF a una semana que el contenedor haga ETA en EEUU?
Hola Laura,
Como explicamos en el artículo, las 24 horas son el tope, pero como verás en el artículo recomendamos hacer todo el proceso con incluso 96 horas para tener margen para reacción en caso de que haya algún error.
Un saludo
Pero si el envío en barco toma varios dias para llegar a EEUU se puede enviar la información isf durante el tránsito ósea antes de salur de ultimo porto internacional o es del porto de donde se pidio
Hola Winny,
Debe realizarse 48 horas antes de la carga para garantizar que se recibe con 24 horas de antelación que el mínimo, si bien recomendamos hacerlo con más antelación.
Saludos