Transporte de graneles líquidos en flexitank
IMPORTA Y EXPORTA TUS LÍQUIDOS A GRANEL
Especialista en transporte de líquidos en flexitank
Agua potable, zumos y concentrados de frutas, mostos, vino, edulcorantes, sorbitol, emulsiones, extractos de malta, aceite de oliva, aceites vegetales (de girasol, de palma, de maíz, etc.), aceites blancos, ácidos grasos o ácido ricinoleico entre otros.
Aceites UCO (aceite de cocina usado), aceites UVO (aceite vegetal usado), grasas líquidas, biodiesel, etc.
Aditivos, ceras, clorohidróxido de aluminio, detergentes, glicerinas, látex natural, látex sintéticos, lubricantes, parafinas, polioles, tinta de impresión y otros químicos no peligros.
Estamos especializados en la importación a España, Portugal, México, Chile, Argentina y Guatemala en flexitank de diferentes mercados de productos como:
Estamos especializados en la exportación desde España, Portugal, México, Chile, Argentina, Panamña, Perú y Guatemala en flexitank de los siguientes productos y mercados entre otros:
El flexitank, también llamado flexibag o flexitanque, es una bolsa o tanque flexible de gran tamaño que transforma un contenedor convencional en un seguro y eficiente sistema de transporte marítimo de líquidos a granel.
Los primeros flexitanks comercializados eran reutilizables y necesitaban ser limpiados antes de un posterior uso, actualmente los flexitanks son de un único uso y se fabrican con materiales 100% reciclables.
La capacidad de los flexitanks se expresa en litros con una densidad igual a 1 gr./cm3, es decir indican su capacidad de carga máxima de productos dicha densidad, como por ejemplo el caso del agua o el vino. Un flexitank permite transportar entre 16.000 y 26.000 litros, aunque los modelos más habituales son los de 18.000, 20.000, 22,000, 24.000 y 26.000 litros. Generalmente se escoge el modelo de mayor capacidad, pero siempre teniendo en cuenta la densidad del producto. Los tamaños recomendados de flexitank según el tipo de producto son:
Atendiendo al número de capas con las que esté fabricado, hay tres tipos de flexitank:
Existen dos sistemas de carga/descarga en el mercado de flexitanks:
El flexitank es un sistema de transporte de líquidos no peligrosos muy interesante, tanto por coste como por cuestiones medioambientales. Sus principales ventajas son: