Especialistas en logística y transporte de energías renovables
La mercancía de las energías renovables puede ser muy voluminosa y en la mayoría de casos supone el transporte Door to Door de un continente a otro de una cantidad importante de contenedores o envíos de carácter urgente vía aérea. Son proyectos con un periodo de maduración cuyo promedio es de año y medio debido a sus diferentes variables socioeconómicas, ambientales y gubernamentales.
El 90% de los envíos son DAP y se requiere una gestión Door to Door atendiendo con eficiencia todas las fases del proyecto, desde la recogida en fábrica a la entrega en granja o planta generadora, pasando por almacenes y teniendo en cuenta el transporte más adecuado para cada necesidad. Es por ello que en la mayoría de casos se le de un tratamiento especial de carga de proyecto.
Contamos con personal especializado y dedicado en exclusiva al tratamiento especial que requiere este tipo de proyectos, además de nuestra división de Carga de Proyectos, experta en el transporte especial de proyectos industriales con mercancías sobredimensionadas y con sobrepeso.
Soluciones logísticas para energías renovables
Carga de proyecto
Transporte marítimo
Por la gran cantidad de mercancía, su voluminosidad y las distancias a cubrir, es la principal vía de transporte para la instalación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
Transporte aéreo
Envíos urgentes para la reposición de componentes y mantenimiento de las instalaciones.
El transporte aéreo es la manera más rápida de cubrir las distancias entre proveedores y la obra o planta.
Consolidación multiproveedor
Si tiene materiales de proveedores distintos, la consolidación multiproveedor es su mejor solución logística para energías renovables.
Agrupamos las mercancías de todos sus proveedores para que los contenedores viajen únicamente con tu mercancía. Esto supone un importante de tiempo y dinero ya que una vez en puerto de destino los contenedores se trasladan directamente a su almacén reduciéndose así los costes de manipulación en destino.
Asesoramiento y trámites aduaneros
Asesoramos en la documentación, trámites y procesos aduaneros así como en los posibles beneficios fiscales o arancelarios que el proyecto pudiera obtener.
Por ejemplo: El propietario de una planta de energía renovable, podría acogerse a beneficios arancelarios marcados por el país mediante un régimen especial para la importación de materiales como bien capital o bien de uso.
Algunos de nuestros proyectos realizados
- Transporte de aerogenerador nacelle desde Japón a NavarraResolvemos la complejidad del transporte de un aerogenerador nacelle en un convoy del tamaño de un campo de fútbol.
- PROYECTO PARA 2 PARQUES FOTOVOLTAICOS EN CHILE DE160MW Y 90 MWPor encargo de una empresa internacional italiana fabricante de inversores, transformadores y string boxes, realizamos el transporte puerta a puerta desde Italia a obra para más de 400 teus tanto SOC como COC desde Junio 2015 a Marzo 2016 a través de los puertos de Antofagasta y Angamos hasta el municipio de María Elena, provincia de Tocopilla, en la norteña Región de Antofagasta (II) y Carrera Pinto en el municipio de Copiapó, en la Región de Atacama (III), Chile.
- PARQUE FOTOVOLTAICO EN CHILE (62MW)En este proyecto nos contrata un EPC de origen griego para el transporte puerta a puerta de los transformadores desde Turquía, cable desde Italia y maquinaria desde España por un total aproximado de 150 TEUS entre equipo especial (Open Top OOG), contenedores Dry y Carga RORO hasta el municipio de Sierra Gorda.
- PARQUE FOTOVOLTAICO EN MÉXICO (580MW)Proyecto para un ECP español donde realizamos un servicio completo puerta a puerta incluyendo aduanas en origen y destino desde España a México para el cable, tubo corregado y vallado por un total de 800 teus para el parque solar que será el mas grande de Latinoamérica.
Industria de las energías renovables
Tipos de energías renovables
Las energías renovables, también conocidas como “energías limpias”, son fuentes de energía inagotables y crecientemente competitivas que se diferencian de los combustibles fósiles por su diversidad, abundancia y potencial de aprovechamiento en cualquier parte del planeta. Sin embargo, su característica distintiva reside en que no producen gases de efecto invernadero –causantes del cambio climático- ni emisiones contaminantes que puedan resultar peligrosos para el planeta.