Requisitos para importar y exportar mercancías perecederas
1. Mercancía perecedera ¿Cómo transportarla?
Ahora que ya elegiste la mejor opción para transportar tu mercancía perecedera, conoce los requisitos que necesitas para poder enviarla desde o hacia México.
Pasos para importar perecederos
- Revisión de licencias y/o certificados necesarios para la importación del producto.
- Análisis de carga para determinar tiempo de transito, ruta y modalidades de transporte que más se adecuen a su envío.
- Determinación del empaque indicado para el transporte de su producto.
- Búsqueda del transporte más adecuado para su producto, contemplando volumen máximo permitido, facilidades para mantener la cadena de frío y tiempo en transito de ruta.
- Comparativo de servicios encontrados para elegir la mejor opción.
- Estudio e implementación de tiempos, desde el corte hasta la entrega a la línea de transporte, para evitar demoras en la cadena logística.
Permisos necesarios para importar perecederos a México
Antes de poder importar mercancías perecederas a territorio mexicano, se deberá solicitar autorización a las autoridades competentes, ya que antes del arribo, se revisará que toda la documentación esté en regla y que los procesos requeridos se hayan llevado a cabo. Una vez obtenido el permiso, se deberá notificar a la autoridad la fecha estimada de arribo, para que en caso de que sea necesaria una inspección, esta pueda ser programada con tiempo. Ya realizada la inspección, se podrán realizar todos los tramites de importación ante la aduana. Es importante que sepas, que todos los futuros embarques estarán a disposición de una nueva inspección, si la autoridad así lo llegara a requerir.
Pasos para exportar perecederos
- Revisión de los documentos requeridos por el país al que se realizará el envío.
- Análisis de opciones de transporte para elegir la más óptima para el producto.
- Determinar el tipo de embalaje a utilizar, dependiendo el tipo de transporte que se haya elegido.
- Solicitar a la línea, aerolínea o naviera la aceptación para transportar el producto.
- Realizar el Despacho Aduanal.
- Proceder con el envío.
Permisos necesarios para exportar perecederos desde México
Lo primero que deberás revisar con las autoridades, es sí la mercancía que vas a exportar, está permitida en el país al que quieres ingresar. Así mismo, deberás solicitar la documentación y/o certificaciones requeridas para la importación de tus productos hasta su destino final.
Existen certificaciones de calidad que emiten diferentes organizaciones, las cuales permiten al exportador tener más facilidades para la comercialización de sus productos en el extranjero, por ejemplo Global GAP.
Hola! Quisiera exportar productos perecederos (hortalizas) a eua, pudieran explicarme o informarme sobre la logistica de hacerlo llegar de mi al cliente? Es decir ya tengo lista mi mercancia perecedera en mis camiones de mi empresa y luego que sigue? O como debe hacerse desde el momento en que mi mercancia esta lista en mi negocio?
Hola Ana Lucía,
Depende de incoterm bajo el cual realices la operación, deberás asumir unas obligaciones/gastos y otros. Si estás interesada en recibir una cotización por nuestros servicios, por contacta a través del formulario con nuestro equipo de perecederos para estudien si podemos ayudarte con tus exportaciones.
Un saludo
Me podría brindar información de sus servicios por favor
Hola Osvaldo,
Somos un operador logístico con presencia en más de 20 países que brinda soluciones logística para la importación y exportación de mercancías.
Tienes toda nuestra oferta de servicios logísticos orientados a empresas está disponible en nuestra web. Si estás interesado puedes contactar con nuestro equipo comercial a través de cualquier formulario.
Un saludo.