Tratados de libre comercio, RRNA y NOM
A pesar que los Tratados y Acuerdos Internacionales pertenecen a una diferente denominación, es importante conocer el ordenamiento y la base de derechos por la cual están regulados. Así como las obligaciones a cumplir para ejercer un provechoso intercambio comercial de bienes a nivel internacional.
Es por ello que Alejandro Alonso, Licenciado en Relaciones Internacionales y Asesor de TIBA MEXICO, S.A. DE C.V. en Materia de Comercio Exterior, expuso detalles primordiales para el correcto aprovechamiento de las relaciones comerciales entre varios países, definiendo de forma sustentada los requisitos, así como los distintos grados de formalidad con los que se tenga firmado un tratado o acuerdo.
Su ponencia se centralizó en orientar a la audiencia para mejorar sus operaciones de comercio exterior, dando a conocer también las Regulaciones y Restricciones No Arancelarias necesarias para internar diversos productos al país. Así como las Normas Oficiales Mexicanas con las que deben cumplir los productos importados y destinados a comercialización.
Lo anterior entre otros temas relevantes, fueron tratados el miércoles 3 de octubre en las oficinas corporativas deTIBA Polanco en su penúltimo curso de capacitación 2012, que ofreció en beneficio de sus clientes, y como ya es tradición, al termino del curso se distinguió a la audiencia con un cocktail en agradecimiento por su asistencia.
Para descargar el material de apoyo, favor de dar click aquí.
ARCHIVOS
Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!