Transporte de aerogenerador. Éxito del servicio puerta a puerta desde Japón a Navarra
Resolvemos la complejidad de transportar un aerogenerador en un convoy del tamaño de un campo de fútbol
- Realizamos con éxito el encargado de efectuar el servicio puerta a puerta desde Japón hasta un laboratorio especializado de Sangüesa (Navarra).
- Para el transporte, de casi 100 metros de longitud y un peso superior a las 500 toneladas, se ha requerido la utilización de cuatro cabezas tractoras, y seis noches de traslado a lo largo de los 160 kilómetros recorridos en suelo español.
- El encargo es una muestra más de la máxima confianza en TIBA por parte de una gran multinacional, sobre todo teniendo en cuenta que otros operadores lo habían descartado antes por “inviable”.
- Nunca un transporte de semejantes dimensiones había recorrido antes las carreteras de España. Las cifras hablan por sí solas: 94,81 metros de longitud, 6,54m de anchura, 5,32m de altura, y 514,4 toneladas de peso.
El deseo del fabricante multinacional japonés de un prototipo de aerogenerador (nacelle), diseñado para resistir inclemencias meteorológicas extremas, como tifones o huracanes, de que éste se transportara en una sola pieza, en lugar de la habitual separación en dos para el tramo terrestre, convirtió desde un primer momento la encomienda en una empresa de dimensiones poco menos que titánicas.
Desde su llegada al puerto de Pasajes el 25 de octubre, el transporte ha debido franquear obstáculos de todo tipo: desde sortear rotondas o atravesar túneles, hasta desmontar farolas y mobiliario urbano, tomar curvas en dirección contraria -tras la habilitación de bypassses para poder hacer las correspondientes maniobras-, bregar con carreteras resbaladizas por las heladas nocturnas, o superar desniveles bastante pronunciados (como el del Puerto de Etzegarate, por ejemplo).
“La capacitación y experiencia de TIBA para afrontar retos de esta envergadura han quedado demostradas una vez más. Ha sido la multinacional española la responsable de diseñar hasta el último detalle el servicio “puerta a puerta” de este transporte excepcional, cuyos preparativos comenzaron hace más de un año”.
Un transporte excepcional
Conoce todos los detalles del transporte
El aerogenerador partió de Japón el 3 de septiembre y llegó al puerto de Pasajes el 24 de octubre. Tras la realización de diversos trabajos de calibrado y pulido por parte de personal de la multinacional japonesa desplazado al efecto, el 15 de noviembre se inicia el tramo terrestre puerto de Pasajes-Sangüesa, en un itinerario que incluye carreteras de Guipúzcoa y Navarra.

«Ha sido un transporte excepcional y difícil”.
Desde un primer momento, dos dimensiones lo convierten en sumamente complejo: la longitud y altura del convoy. El transporte en una sola pieza obliga a que éste se deba efectuar con 28 ejes (14 + 14), y a que alcance prácticamente los 95 metros de largo. La altura, por su parte, dificulta el paso por túneles y puentes, y lleva a que el prototipo no se pueda transportar en un camión normal (dada la altura que añadirían las ruedas), sino en uno muy especial para que la carga vaya a la mínima distancia de la calzada.
Su traslado ha requerido el empleo de cuatro cabezas tractoras capaces de mover 250 toneladas cada una (dos para tirar desde la parte delantera, una para empujar desde atrás, y una cuarta en la retaguardia para cuando era necesario), un desplazamiento nocturno en seis etapas para que la afección al tráfico fuera mínima, y la movilización de numerosos policías y operarios.
Soluciones en logística de proyectos
Hacemos posible lo imposible
“Estamos ante una muestra más de total confianza en nuestro trabajo por parte de una de las principales multinacionales del mundo. El cliente valoró desde un principio nuestro conocimiento y experiencia del sector, nuestra capacidad de ofrecer soluciones logísticas a medida para todo tipo de clientes y tamaños, y nuestra obsesión por proporcionar garantía y seguridad no dejando nada al azar. Mientras que algunos de nuestros competidores no veían posible la operación, nosotros le demostramos con planos y con mediciones sobre el terreno que el megatransporte era viable. Me gustaría compartir este éxito con nuestro proveedor Transbiaga y con sus ingenieros, que han puesto a nuestra disposición todos los medios para que esta hazaña fuera posible”
El aerogenerador permanecerá en el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), de Sangüesa durante varias semanas, y tras conseguir la homologación que busca, rehará el camino inverso, desde Navarra hasta el puerto de Pasajes, y de vuelta a Japón, para ser comercializado internacionalmente. El departamento de Proyectos de TIBA está ya organizando con las autoridades pertinentes el retorno para la próxima primavera.
Así recogieron los medios de comunicación este singular proyecto de transporte especial

TIBA coordina el transporte por carretera de una carga de excepcionales dimensiones

TIBA handles huge nacelle
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!