Especialistas en logística y transporte de energías renovables
La mercancía de las energías renovables puede ser muy voluminosa y en la mayoría de casos supone el transporte Door to Door de un continente a otro de una cantidad importante de contenedores o envíos de carácter urgente vía aérea. Son proyectos con un periodo de maduración cuyo promedio es de año y medio debido a sus diferentes variables socioeconómicas, ambientales y gubernamentales.
El 90% de los envíos son DAP y se requiere una gestión Door to Door atendiendo con eficiencia todas las fases del proyecto, desde la recogida en fábrica a la entrega en granja o planta generadora, pasando por almacenes y teniendo en cuenta el transporte más adecuado para cada necesidad. Es por ello que en la mayoría de casos se le dé un tratamiento especial de carga de proyecto.
Contamos con personal especializado y dedicado en exclusiva al tratamiento especial que requiere este tipo de proyectos, además de nuestra división de Carga de Proyectos, experta en el transporte especial de proyectos industriales con mercancías sobredimensionadas y con sobrepeso.
Soluciones logísticas para energías renovables
Carga de proyecto
Transporte marítimo
Por la gran cantidad de mercancía, su voluminosidad y las distancias a cubrir, es la principal vía de transporte para la instalación y mantenimiento de plantas de energías renovables.
Transporte aéreo
Envíos urgentes para la reposición de componentes y mantenimiento de las instalaciones.
El transporte aéreo es la manera más rápida de cubrir las distancias entre proveedores y la obra o planta.
Consolidación multiproveedor
Si tienes materiales de proveedores distintos, la consolidación multiproveedor es tu mejor solución logística para energías renovables.
Agrupamos las mercancías de todos tus proveedores para que los contenedores viajen únicamente con tu mercancía. Esto supone un importante ahorro de tiempo y dinero ya que una vez en puerto de destino los contenedores se trasladan directamente a tu almacén reduciéndose así los costes de manipulación en destino.
Asesoramiento y trámites aduaneros
Asesoramos en la documentación, trámites y procesos aduaneros así como en los posibles beneficios fiscales o arancelarios que el proyecto pudiera obtener.
Por ejemplo, el propietario de una planta de energía renovable, podría acogerse a beneficios arancelarios marcados por el país mediante un régimen especial para la importación de materiales como bien capital o bien de uso.
Algunos de nuestros proyectos realizados
- Transporte de aerogenerador nacelle desde Japón a NavarraResolvemos la complejidad del transporte de un aerogenerador nacelle en un convoy del tamaño de un campo de fútbol. ¡Descubre cómo!
- PROYECTO PARA 2 PARQUES FOTOVOLTAICOS EN CHILE (160 MW Y 90 MW)Por encargo de una empresa internacional italiana fabricante de inversores, transformadores y string boxes, realizamos el transporte puerta a puerta desde Italia a obra para más de 400 teus tanto SOC como COC desde junio 2015 a marzo 2016 a través de los puertos de Antofagasta y Angamos hasta el municipio de María Elena, provincia de Tocopilla, en la norteña región de Antofagasta (II), y Carrera Pinto en el municipio de Copiapó, en la Región de Atacama (III), Chile.
- PARQUE FOTOVOLTAICO EN CHILE (62 MW)En este proyecto nos contrata un EPC de origen griego para el transporte puerta a puerta de los transformadores desde Turquía, cable desde Italia y maquinaria desde España por un total aproximado de 150 TEUS entre equipo especial (Open Top OOG), contenedores Dry y Carga RORO hasta el municipio de Sierra Gorda.
- PARQUE FOTOVOLTAICO EN MÉXICO (580 MW)Proyecto para un ECP español donde realizamos un servicio completo puerta a puerta incluyendo aduanas en origen y destino desde España a México para el cable, tubo correado y vallado por un total de 800 teus para el parque solar que será el más grande de Latinoamérica.
Industria de las energías renovables
España cuenta con el bagaje de haber sido uno de los países pioneros en la generación de energía renovable. Estar a la cabeza en la construcción de parques eólicos y fotovoltáicos provocó que muchas empresas se especializaran en este sector y hoy en día sigue dando sus frutos ya que España continuando siendo uno de los principales países proveedores de material y de RRHH para las energías renovables y punto de referencia a la hora de cerrar este tipo de proyectos.
La previsión de 10 GW corresponde a proyectos con una media de 100 MW, sin dejar de lado un gran número de pequeños proyectos de a partir de 2-3 MW.
Argentina en la ley 27.191 establece una contribución de las energías renovables hasta el 8% del consumo de energía eléctrica nacional, al 31 de diciembre de 2017, incrementándose hasta el 20%, al 31 de diciembre de 2025.
Por otro lado, todo consumidor que supere los 300 KW estará obligado a generar el 8% de consumo propio mediante energía renovable, eso supone en el sector industrial la construcción de 2.6 GW en pequeños proyectos. Argentina hizo dos subastas en 2016 por un total aproximado de 2 GW construidos y operativos desde 2017 y 2018.
También México tiene previsiones de crecimiento en este sector, sus cifras actuales dicen que solo un 1% de su energía es renovable, pero sus planes de crecimiento son llegar al 20% en 2018 y al 35% en 2024.
Colombia actualmente son pocos y pequeños los parques que hay en construcción pero será uno de los próximos países potenciales.
Como se aprecia en la infografía, los principales países proveedores de materiales y los mayores países constructores de instalaciones de energías renovables se encuentran, en la mayoría de casos, en continentes diferentes.
Entre los mayores productores de materiales se encuentran principalmente China, Alemania, EE.UU. y España, además de otros países de la UE como pueden ser Francia o Italia.
En cuanto a los países pioneros en el desarrollo de parques solares y eólicos, Chile encabezó el boom de las energías renovables en Latinoamérica y sigue manteniendo su apuesta por las mismas con una importante previsión de construcción de grandes y pequeños proyectos de aquí a 2019.
TIBA se presenta como eficiente operador logístico de energías renovables. Contamos con oficinas propias en 4 continentes con nuestras delegaciones de Betalink en USA y China y de TIBA en España, México, Argentina, Chile, Panamá, Guatemala, El Salvador, Portugal, Mozambique y Angola entre otros y una extensa red de agentes, lo que nos permite ofrecer un trato y seguimiento por nuestro personal especializado desde origen a destino.
Tipos de energías renovables
Las energías renovables según define la RAE, son aquellas cuyas fuentes se presentan en la naturaleza de modo continuo y prácticamente inagotable. Son energías que tienen la capacidad de regenerarse siempre y cuando su explotación no sea desproporcionada y dispongan del tiempo para hacerlo, por eso se dice de ellas que son «prácticamente inagotables».