Ranking de evolución de la posición competitiva del tráfico marítimo en 2018
Los puertos de Bilbao y Huelva siguen liderando
Puertos del Estado acaba de publicar los datos de tráfico correspondientes al mes de noviembre y, a falta del cierre provisional de diciembre, Bilbao y Huelva siguen encabezando el ranking de evolución de la posición competitiva de los puertos españoles en el 2018.
Reserva tu servicio de transporte marítimo para tus importaciones y exportaciones
con salida o llegada en cualquiera de los puertos españoles
Evolución del tráfico marítimo del Puerto de Bilbao y el Puerto de Huelva en 2018
El puerto de Bilbao evoluciona positivamente en todas las áreas de actividad salvo en los tráficos de mercancía contenerizada y general en los que mantiene sus posiciones quinta y sexta respectivamente. Destaca su crecimiento de casi un 5% en graneles líquidos que le ayuda a conseguir medio punto más de cuota de mercado hasta el 11,4% y mejorando, por último, una posición en el ranking, ya que pasa de la quinta a la cuarta plaza de la categoría en detrimento de Tarragona. Este dato de graneles líquidos es de gran importancia para el puerto de Bilbao ya que le permite afianzar su posición en un tráfico que supone el 57% de su actividad comercial principal.
Destaca asimismo la evolución de sus tráficos de graneles sólidos en los que crece cerca de un 8,5%, sumando cuatro décimas adicionales de cuota de mercado hasta el 4,8% y ganándole por último la octava posición en el ranking al puerto de La Coruña.
Huelva por su parte iguala el comportamiento del puerto de Bilbao, evolucionando positivamente en diez de los doce parámetros analizados, aunque no consigue avanzar posiciones en los tráficos de graneles, sus dos principales áreas de actividad. Destaca, no obstante, el comportamiento del tráfico de graneles sólidos en el que crece más de un 5% y mejora su cuota de mercado 0,3 puntos hasta el 6,7%. Ninguno de los cinco primeros puertos en el tráfico de graneles sólidos ha mejorado su posición en el ranking en lo que va de ejercicio.
Tráfico marítimo de los Puertos de España en 2018
Del lado de los líderes de tráfico a nivel nacional, Algeciras mejora hasta la fecha su cuota de mercado en todos los tráficos salvo en los graneles sólidos en el que pierde 0,16 puntos. Crece significativamente en cuanto a volumen y cuota de mercado, un 8,6% y 1,29 puntos respectivamente, en el tráfico de graneles líquidos afianzando su primera posición nacional.
Valenciaport por su lado, gana peso específico en los tráficos de graneles sólidos y mercancía convencional, siendo el crecimiento de casi un punto en este último impulsado por un aumento de tráfico del 12,2% lo que le permite arrebatar la primera posición a Baleares.
Barcelona por último mejora 1,74 puntos de contribución en mercancía contenerizada, cedida mayoritariamente por Valenciaport, con crecimientos acumulados del 16% y que suponen hasta la fecha algo más de 4,4 M de toneladas adicionales que consolidan el registro anual por encima de los 30 M de toneladas.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!