Tal y como anunció el Banco Central Egipcio, los bancos de Egipto solo aceptan como forma de pago la carta de crédito para importar en Egipto. El BCE ha emitido una nota en la que informa a todos los importadores que desde marzo se exigirá la carta de crédito como único medio de pago, concretamente, todos los embarques BL con fecha 22 de marzo en adelante deberán cumplir con este requisito.
Qué es la carta de crédito
La carta de crédito (L/C Letter of credit), es un medio de pago que se utiliza entre cliente y proveedor. A través de esta carta un banco garantiza que el pago de un comprador a un vendedor se en tiempo y forma. En caso de que el comprador no realice el pago el banco deberá asumirlo. También se conoce como crédito documentario.
Hasta la fecha, los importadores en Egipto podían utilizar otros medios de pago, como por ejemplo el pago contra entrega de documentos. Sin embargo desde el 22 de febrero (fecha B/L), todas las transacciones hechas entre empresas egipcias (salvo extranjeras establecidas allí o sus filiales), y sus proveedores han de ser bajo carta de crédito
Excepciones: cuándo no se requiere carta de crédito en las exportaciones a Egipto
Estos son los casos en los que no será obligatorio el pago con carta de crédito:
- Las empresas extranjeras y sus filiales instaladas en Egipto.
- Para los bienes enviados antes de emitirse la decisión, los bancos también podrán aceptar facturas.
- Cuando el valor de cargo sea menor a 5000USD o su equivalente en otras moneda.
- Productos sanitarios básicos como medicamentos, vacunas y otros productos químicos relacionados.
- Productos alimentarios básicos como té, carne, aves, pescado, trigo, aceite, leche en polvo, leche para bebés, frijoles, lentejas, melena y maíz.
Efectos de la exigencia de la carta de crédito para exportar a Egipto
En caso de no ajustarse a esta nueva regulación, la mercancía podría verse bloqueada una vez llegue a destino, por eso es importante que los exportadores acuerden con sus clientes en Egipto el medio de pago y cómo proceder.
Los importadores egipcios por su parte, creen que esta medida podría comprometer las importaciones al país y por tanto la cadena de suministro podría verse afectada. También apuntan, que la dificultad de comprar en el extranjero algunos productos aumentaría la demanda local y el precio de algunos bienes podría subir un 15-20%.