Exportaciones de la industria farmacéutica
El crecimiento de la industria farmacéutica en Colombia es una gran oportunidad para los exportadores de productos farmacéuticos. Conoce más sobre el potencial de la industria farmacéutica en el país y las oportunidades de fortalecerse en mercados de gran impacto a nivel global.
El sector farmacéutico de Colombia pide al Gobierno una política que promueva la autonomía sanitaria que le permita crecer y abrirse a otros mercados más allá del nacional. Si bien en los últimos años ha crecido considerablemente, continúa siendo pequeña si se mira desde un escenario mundial, pero una política de autonomía sanitaria garantizaría no solo el abastecimiento nacional sino una gran oportunidad para las exportaciones de la industria farmacéutica en el país.
Potencial exportador del sector farmacéutico
A pesar de que actualmente se tiene un déficit en la balanza comercial de este sector por la gran dependencia de las importaciones para satisfacer la demanda del país, la industria tiene una muy buena posibilidad para crecer por la gran experiencia en fabricación de medicamentos que posee y atrae nuevos mercados.
Los temas de regulación y requisitos que las agencias sanitarias del país poseen, hacen que las plantas farmacéuticas tengan altos estándares de calidad. Al cumplir con estas regulaciones locales, se propician los procesos de homologación de registros sanitarios en otros mercados como Ecuador, Perú, Panamá, México y Estados Unidos, sus mayores importadores.
Especialistas en la industria farmacéutica
El farmacéutico es un sector altamente especializado desde los profesionales que se dedican a esta industria a las instalaciones, pasando por todo el proceso de la cadena de suministro.
Los profesionales del sector farmacéutico deben estar altamente cualificados y preparados para el cumplimiento de los estándares de manufactura de primera calidad. Los medicamentos por su parte, deben pasar por una serie de pruebas relacionadas con la estabilidad para asegurar que son efectivos y gracias a la regulación estricta de estos en el país, se permite la homologación de registros sanitarios en sus mercados de destino. Mientras que las plantas se han ido transformando tecnológicamente para digitalizar sus procesos y atender la gran demanda.
Cifras de evolución y proyección del sector farmacéutico
- En el 2019 había 45 empresas y al finalizar el año 2021 ya existían 55.
- Hoy en día la industria emplea aproximadamente 48.000 personas, sin embargo, todavía hay una gran dependencia de las importaciones para dar abasto a la demanda interna del mercado farmacéutico.
- En la época de la pandemia de CORONAVIRUS, la industria tuvo un notable crecimiento por el consumo de productos de autocuidado y vitaminas que aumentó y se tradujo en la participación del PIB del país con un 4,10%.
- En 2021 se produjo un casi 6% más en productos farmacéuticos que en 2020, y las ventas aumentaron más de un 10% con respecto a este año.
- El Plan de Negocios del sector farmacéutico fue hecho en el año 2019 con la meta de entregarle a Colombia un plan a seguir para el crecimiento del sector a 2032, con las siguientes metas:
– Ventas superiores a los $63 billones de pesos.
– Más de 98.000 empleados.
– Una producción de más de 34 billones de pesos.
– Exportaciones que sobrepasen los 700 millones de dólares.
Logística especializada en la industria farmacéutica
Nuestra división especializada en logística sanitaria y farmacéutica de Colombia, está a tu disposición con nuestros equipos especializados en logística de productos sanitarios y farmacéuticos, para ofrecer un servicio de logística integral, adaptándonos a tus necesidades y requerimientos, ayudándote a obtener una ventaja competitiva así como a cumplir con los requisitos legales y logísticos. Obtén con nosotros asesoramiento para tus importaciones y exportaciones de productos sanitarios y de la industria farmacéutica, nos encargamos del transporte, trámites aduaneros, almacenaje de medicamentos y otros productos bajo supervisión aduanera.
¡Contáctanos y te ayudaremos con tus exportaciones de productos farmacéuticos!

Leave a Reply
Want to join the discussion?Feel free to contribute!